- ¿Es el autoconsumo rentable?
Sí. La solución de energías solar es siempre rentable y el porcentaje variará en función del tipo de consumo. Para ello te recomendamos que utilices nuestra calculadora de ahorro y si tienes más dudas contactes con nosotros. También es rentable desde la perspectiva de la sostenibilidad.
La energía fotovoltaica es completamente limpia y ahorra muchas toneladas de CO2 vertidas a la atmósfera.
- Vivo en una comunidad de vecinos. ¿Puedo poner placas solares?
Tú y tu comunidad podéis sumaros a la energía solar fotovoltaica. Utiliza nuestra calculadora de ahorro para poder sacar una estimación y envía tus datos de contacto para poder enviarte un estudio más preciso.
- ¿Si mi empresa se decide por una instalación solar fotovoltaica puedo cobrar algún tipo de retribución por la energía vertida a red?
SÍ, podrías recibir una retribución si proyectas una instalación fotovoltaica de autoconsumo del tipo 2, llamada así por superar los 100 kW.
En el momento de presentarte el estudio energético para tu empresa podremos ver si tu instalación podría reunir esta premisa.
- ¿Cuál es el primer paso para instalar paneles fotovoltaicos en mi casa?
Mira en tu factura de la luz cuál es tu consumo medio, entra en nuestra calculadora y tendrás el ahorro aproximado en función de las características de tu edificio y tus horas de consumo.
Para un estudio más al detalle tienes la opción de dejar tus datos de contacto o llamarnos y estaremos encantados de ayudarte sin compromiso.
Normativa
- ¿Es legal el autoconsumo en España?
Efectivamente. La última legislación vigente al respecto es el Real Decreto 15/2018, que facilita los trámites administrativos para la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo. En este RDL se elimina la obligación de inscribir las instalaciones no superiores a 100 kW de potencia en el registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica y exime de la obtención de los permisos de acceso y conexión para generación a aquellas instalaciones con una potencia menor o igual a 15kW ubicadas en suelo urbanizado que cumpla con la legislación urbanística.
- ¿Por qué la instalación de placas solares es minoritaria?
Las horas de exposición solar en la Europa mediterránea favorece la instalación de placas solares y su rentabilidad, el inconveniente para su crecimiento fue un cambio en la regulación entre 2010 y 2015 que frenó la posibilidad de obtener rentabilidad de las instalaciones de placas solares para autoconsumo. La situación actual es diferente y dibuja un escenario de auge de renovables en España para los próximos años.
- ¿Debo pagar algún tipo de tasa por tener instaladas placas solares?
Desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 15/2018 el 5 de octubre de 2018 las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico se encuentran exentas de cualquier tipo de cargo o peaje, simplemente se mantienen los cargos fijos que ya pagas actualmente en tu factura de luz por el hecho de estar conectado a la red.
- ¿Qué pasa si genero más energía?
Los excedentes de energía generada se vierten a la red y, por el momento, no existen remuneraciones por estos vertidos.
Solucionamos tus dudas
Consulta nuestro apartado preguntas frecuentes, nos puedes llamar gratis al 931 936 030 o déjanos tu contacto y te lamamos nosotros.